sábado, 12 de abril de 2014
CMAPTOOLS
Es un programa que nos permite crear mapas conceptuales, lo podemos descargar e instalarlo en nuestro ordenador.
podemos utilizar esta herramienta para crear mapas conceptuales y sintetizar de una mejor manera la información de los contenidos de cualquier tema.
Cuando hayamos instalado el programa nos aparecerá una ventana, en la ventana vamos a comenzar a estructurar nuestro mapa conceptual.
Maximizamos la ventana para tener una mejor vista del trabajo, y posteriormente le damos doble click en cualquier parte de la ventana de trabajo para comenzar a insertar los conceptos y darle estructura al mapa. una vez que hayamos insertado el primer concepto podemos ir relacionando con los demás.
jueves, 10 de abril de 2014
Free Mind
Es una herramienta que nos facilita la realización de mapas conceptuales, en los cuales organizas tu información con los conceptos principales de algunos temas en especifico, para poder explicarlos con mayor facilidad y entenderlo de manera clara y precisa. Es muy sencillo para obtener este programa lo único que tiene que hacer es buscarlo en tu navegador, descargarlo e instalarla lo.
Para realizar tu mapa conceptual tienes que introducir el titulo del tema, en el nodo principal
Después puedes insertar los nodos que necesites para acoplar la información de tu tema, desde la barra de herramientas superior o dando clic derecho al nodo principal.
XMind
Es un programa que te facilita la realización de mapas conceptuales, ya que prácticamente te brinda diferentes estructuras de mapas, en donde debes elegir a uno y agregar la información (texto o imágenes), aunque si algunos elementos del mapa no te serán útiles, puedes eliminar o incluso agregar nuevos.
Cuenta con una serie de herramientas que hacen de tu mapa conceptual un trabajo innovador con iconos que pueden ayudar a un mejor entendimiento de lo que se da a explicar en el mapa conceptual.
Puedes personalizarlo colocando diversos colores o estilos de los marcos que englobaran los conceptos.
Cuenta con una serie de herramientas que hacen de tu mapa conceptual un trabajo innovador con iconos que pueden ayudar a un mejor entendimiento de lo que se da a explicar en el mapa conceptual.
Puedes personalizarlo colocando diversos colores o estilos de los marcos que englobaran los conceptos.
miércoles, 9 de abril de 2014
Ardora
Es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas: galerías, panorámicas o zoom de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y siete nuevas páginas para servidor, anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.
Utilizamos Ardora para fines educativos ya que es un recurso de apoyo para diseñar actividades que contribuyen al proceso de enseñanza-aprendizaje, es de gran ayuda para los docentes y de interés para los estudiantes. Nos permite romper los esquemas clásicos de enseñanza e innovar hacia otras tendencias. A continuación se muestran algunos ejemplos de las múltiples opciones que Ardora nos ofrece.
Para iniciar a crear nuestras actividades damos clic en: Archivo/Nueva actividad y elegimos la actividad que deseamos, llenamos los requisitos que se solicitan y posteriormente configuramos la actividad, le damos en guardar y después publicamos la actividad.
Hot Potatoes
Es un programa que permite crear 6 tipos de ejercicios (crucigrama, sopa de letra, ordenar frases, rellenar huecos, relacionar palabras etc.). Estos ejercicios se guardan en una carpeta y también como HTML que se podrá visualizar en un navegador.
Este programa facilita la creación de actividades que resultan divertidas para los estudiantes y facilitan la planeación del docente. Para empezar a trabajar con las actividades de hot potatoes debemos descargarlo de su página oficial y una vez instalado en nuestro ordenador es posible crear nuestros recursos según las opciones que nos ofrece esta aplicación.
martes, 8 de abril de 2014
JClic
Es un programa que puede ser de suma ayuda en el ámbito de la docencia, pues permite crear actividades didácticas que podemos utilizar como re-alimentación de una clase o como herramienta de evaluación de una manera más llamativa.
Cuando hayamos descargado el programa, para crear un nuevo proyecto rellenamos los datos que se nos piden.
La siguiente pestaña es “mediateca” en donde podemos subir imágenes que nos puedan servir para las actividades de nuestro proyecto.
En “actividades” podemos ver las actividades que se han creado. Y en secuencias los datos y nombres de las actividades creadas.
Para crear una nueva actividad, una vez que hayamos creado nuestro proyecto , nos situamos en “actividades” y damos clic en el logotipo de Jclic. Nos aparecerá una ventana como la siguiente : debemos de elegir el tipo de actividad que queramos.
Y comenzamos a llenar la información que se nos pide. Cuando hayamos terminado nuestra actividad la guardamos y podemos visualizarla.
domingo, 6 de abril de 2014
CROSSWORD PUZZLE GAMES
Es un software que sirve para crear crucigramas de temas de libre elección, los cuales pueden utilizarse en el trabajo con los alumnos ya sea para complementar la clase o como una forma creativa de evaluar los contenidos abordados, además resulta atractivo para los alumnos porque es una forma de entretenimiento. Al finalizar nuestro cross podemos imprimirlo.
TeamViewer
Es una aplicación de control remoto que te permite manipular otros equipos, con
una contraseña con la cual las pc deben ingresar en esta aplicación; permite
crear eventos y reuniones, usar videollamadas, chats, ingresar a los archivos
de una máquina.
Es un programa para
ordenadores que funciona como un control remoto, que permite conectarse a otros
equipos, con la finalidad de compartir archivos, controlar escritorios, llevar
a cabo videoconferencias, reuniones en línea; según la intención que se tenga
al respecto. Al iniciar, el programa genera una ID y una contraseña, para
iniciar la conexión, el administrador, es decir, el usuario que va a coordinar
las acciones que se realicen, debe compartir estas claves para que los demás
usuarios puedan conectarse y así establecer la interacción. Cuenta con dos
modalidades:
Reuniones
En esta los
asistentes, únicamente pueden visualizar lo que ocurre y los ponentes son
aquellos quienes manipulan los archivos, para dar un tema, puede señalar
directamente a quien se refiere.
La Pizarra: permite
el acceso a los asistentes para agregar comentarios, globos, poner un cuadro de
texto.
Control remoto: En
esta modalidad cualquiera puede manipular el equipo y no te das cuenta quien es
en realidad. Sirve para dar una asesoría directa a alguien en determinado tema,
la otra persona puede controlar directamente el equipo.
Utilizamos este
programa simulando una clase donde alguien fungía como docente y otros
compañeros alumnos.
Cuadernia
Es una aplicación que podemos utilizar para crear material digital educativo,
como cuadernos, libros, y actividades para alumnos.
Es muy útil para trabajar en clase pues te permite crear actividades interactivas en la que puedes incluir imágenes, texto, etc.
para empezar a utilizar cuadernia tenemos que descargarlo e instalarlo a nuestro ordenador, una vez instalado abrimos la aplicación y podemos crear un cuaderno.
.
EverNote
Es
una aplicación que hace una función de bloc de notas, con evernote puedes hacer
anotaciones, guardar correos electrónicos, fragmentos de páginas web
conservando su formato original. También contiene un capturador de pantalla.
Es una aplicación
que nos permite organizar de manera personal nuestros archivos o notas de
referencia según el tema que deseemos, nos presenta la opción de guardar
diversos tipos de información, textos, imágenes, videos, etc. bajo 5
modalidades. Dicha información está disponible ya sea en nuestro dispositivo
móvil o en la web. Evernote va acompañado de web clipper para su ejecución,
cuando ingresamos a Evernote podemos enviar la información mediante correo
electrónico.
En Evernote
es posible crear una libreta con las opciones que a continuación aparecen
acerca del tema que sea de nuestro agrado y compartirla con quienes decidamos.
Todas las acciones que llevemos a cabo la guardamos o compartimos, si creamos
nuestra libreta le asignamos un nombre y ahí queda guardada nuestra
información.
Artículo: es la opción de guardar un artículo completo.
Artículo simplificado: permite guardar una parte del archivo que
deseamos, su síntesis se lleva a cabo de manera automática.
Página completa: esta opción guarda como su nombre lo indica, el
contenido total de la página en cuestión.
Marcador: de manera automática elige el apartado de la página que
consultamos.
Captura de pantalla: Es una opción más específica que nos permite
capturar el apartado que nos interesa, agregarle flechas, resaltador de texto y
recortar, para que adquiera la apariencia deseada.
Al finalizar queda registrada la información correspondiente.
Skype
Es una herramienta que permite que os
comuniquemos con usuarios de la misma, a través de videollamadas, mensajes de
chat, también podemos compartir archivos. Antes de Windows 8 se podían formar
grupos.
Para utilizar prezi debemos:
Si tu equipo no cuenta con prezi tienes que descargar el software e instalarlo en tu pc.
Después es necesario crear una cuenta.
Cuando ya tengamos nuestra cuenta de Skype podemos agregar a nuestros contactos, hacer videollamadas, llamadas, enviar mensajes de texto.
Quiz Revolution, Mindomo, Calameo, Voki
Quiz
Revolution
Es una herramienta con la podemos crear cuestionarios en forma de
un panel con respuestas de opción múltiple, puedes agregar videos e imágenes y
una vez creado tu cuestionario en este programa puedes compartirlo en la web
mediante un código html que te proporciona.
Ingresamos a la página de Quiz Revolution y seguimos las instrucciones,
al finalizar podemos compartir nuestro quiz en otro sitio web, por ejemplo en
Facebook o blogger.
Mindomo
Es una
herramienta con la cual podemos crear mapas mentales en la web, en las que
podemos incluir texto e imágenes. Una vez realizado nuestro mapa podemos
insertarlo e nuestro blogger copiando el código HTML que aparece en el apartado
izquierdo "embed to the web".
Calameo
Calameo es una herramientas el
cual podemos publicar archivos en la web, además puedes encontrar una gran
diversidad de archivos de cualquier tema. Te permite crear folletos,
revistas virtuales, cuentos y publicarlas en la red, es un formato que le da
presentación a cualquier trabajo.
Para comenzar a utilizar calameo tienes
que crear una cuenta, o bien puedes acceder con tu cuenta de
facebook, ya que hayamos entrado a nuestra cuenta podemos subir archivos.en esta opción podemos ver nuestras
publicaciones y ademas las podemos editar o compartir, por ejemplo podemos
compartir el link en facebook o enlazarlo a nuestro blog.
VOKI
Es una herramienta que permite que podamos crear un personaje (avatar)
que puede moverse y hablar por medio de un texto que le introduzcamos, en
diferentes idiomas. El voki lo podemos agregar en diferentes páginas como
Facebook, blogger, etc. Por medio del código html q nos proporciona.
Para usar voki debemos:
Entramos a la página de oficial de voki y empezamos
a explorar cada opción de la página para ver de qué forma crear el
avatar, le damos en la opción crear.
Si ya tienes una cuenta comienzas a crear tu
avatar, sino es necesario que crees una cuenta registrándote como la página te
lo indique.
Para que el voki pueda "Hablar" existen
algunas maneras de ingresar la frase, ya sea en audio, pero lo más preciso es hacerlo
de forma escrita.
ya que hayamos terminado
de diseñar nuestro voki lo publicamos, y se aguardara en
nuestra cuenta, y le damos clic en la opción donde dice
mi voki ahí nos aparecerá los voki que ya hemos
creado.
sábado, 5 de abril de 2014
WEB QUEST CREATOR y 123 TU WEB QUEST
WEB QUEST CREATOR.
Se trata de una herramienta web que sirve para facilitar y contribuir al proceso de aprendizaje de manera guiada, incluyendo actividades con recursos de internet, para fomentar la autonomía en los alumnos y desarrollar el uso de habilidades cognitivas de mayor complejidad.
Para su elaboración se siguen 6 sencillos pasos, insertando la información requerida.
123 TU WEB QUEST
Es un aplicación que facilita el trabajo de planeación de las actividades que realizan los docentes, con un formato establecido en el cual sólo es cuestión de ir llenando los espacios con los datos que ahí se solicitan, y al final puede visualizarse el producto creado, posteriormente se elige imprimirlo o simplemente guardarlo con la opción HTML y emplearlo en determinado momento.
Para iniciar ejecutamos 123 tu web quest y procedemos a colocar la información en los espacios correspondientes.
Dropbox
Es una herramienta que nos permite almacenar y respaldar información en nuestro equipo. Sirve para compartir archivos y carpetas con amigos o compañeros, según las necesidades que se tengan. Además podemos incluir imágenes.
Al utilizar dropbox en clase, creamos una carpeta donde incluimos capturas de pantalla, antes de esto sincronizamos nuestras cuentas con otras de los demás compañeros.
Traductor
Es una herramienta de google que nos sirve para "traducir" textos, frases o palabras que se encuentran en un idioma diferente al que hablamos.
Para acceder a esta aplicación debes hacer click en la parte de aplicaciones, en la página de google.
Para utilizar esta herramienta solo seleccionas el idioma del texto original y lo introduces, seleccionas el idioma al que quieres traducir y das click en traducir.
Para acceder a esta aplicación debes hacer click en la parte de aplicaciones, en la página de google.
Blogger
Acceder
a blogger desde aplicaciones en google, acceder a tu cuenta de google+, crear
nuevo blog.
Apartado
izquierdo: formato en el blogger…
Clic en Blogger. Elegimos Crear un nuevo blog; a continuación debemos escribir un título y confirmar con el mismo nombre el apartado de dirección.
Una vez que la dirección de tu blog fue aceptada eliges una plantilla (cómo se verá tu blog). y haces click en Crear Blog.
Una vez creado tu blog, puedes publicar, en este caso crear entradas; insertar videos, y gadgets. Tus conocidos podrán seguir tu página por medio del botón +1.
Calendar
Calendar. Una agenda virtual que sirve
para anotar eventos, clases, etc. Android sincroniza todo en calendar.
Lo que tienes que hacer es ir al icono
de configuración y elegir la opción de “configurar calendar” allí te solicitará
tu zona horaria y tu número de celular para que te pueda enviar un código en un
sms. Ingresas el código que te enviaron a tu dispositivo móvil y a partir de
entonces te llegará una notificación de google calendar. Con esto te llegarán
recordatorios a tu celular de cualquier evento que tú crees.
Cuando tengan configurado el google
calendar si conexión, tienen que programar un nuevo evento o reprogramar el que
crearon con una nueva hora de aviso, después desactivar su red inalámbrica y
ver
miércoles, 2 de abril de 2014
Cómo insertar un video de Youtube.
1.- Ingresas a la página de
Youtube y eliges el video que quieres insertar.
2.- en la parte inferior del
video aparecen 3 opciones, haces click en Compartir.
3.- A continuación te aparecerá
una ventana en la misma página y deberás hacer click en insertar vínculo.
4.- Copiar el código aparece en
un recuadro.
5.- Te diriges a configuración de tu blogger y en insertar gadgets
seleccionas el elemento HTML/Javascript y pegas el código que
has copiado.
Cómo insertar google maps.
1.- Entra a google maps
2.- Haces click en Enlace,
después en Personalizar y obtener
vista previa del mapa que se va a insertar.
3.- Aparece una ventana en la cual ajustarás el tamaño del mapa y otras
configuraciones más. Deberás copiar el código que aparece en la parte inferior
del recuadro que te ha aparecido.
4.- Te diriges a configuración de tu blogger y en
insertar gadgets seleccionas el elemento HTML/Javascript y pegas el código que
has copiado.
martes, 1 de abril de 2014
Tuxmaps
En la página de TuxMapa ubicamos dos direcciones, una la Normal Superior y la otra nuestra casa; y en una parte nos apareció un recuadro en el cual muestra las rutas de los colectivos que podemos tomar para llegar.
Es una página en la que nos muestra el transporte que podemos tomar para trasladarnos en la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)